Es muy importante tener clara la finalidad de las fotografías, si las vamos a utilizar en un catálogo, una página web, para promocionar un evento, para imprimir en gran formato, para un stand en una feria de muestras, para redes sociales como Facebook, Instagram, Linkedin o Twitter.
Las posibilidades son muchas y
cada canal de comunicación tiene su propio lenguaje con imágenes y contenidos
diversos, así como la resolución y calidad también es diferente.
Por otro lado hay que saber que
según el sector de tu empresa te interesarán más unas redes sociales que otras,
vamos a hablar de ello:
- Instagram es ideal para el sector moda, aventuras, restauración, ocio y viajes.
El tono de las imágenes o vídeos tienen que ser atractivas, alegres y actuales.
- Linkedin es mejor para las empresas industriales, es importante hacer aportaciones técnicas a grupos de su sector, lo que les hará aparecer como expertos en dicha temática.
Los post en esta red social son más efectivos si se acompañan de imágenes atractivas en referencia al tema tratado. Se pueden encontrar en stocks gratuitos o de pago como iStock Photo, 123 RF o Shutterstock.
- Facebook es muy utilizado por comerciantes locales, ya que la posibilidad de segmentar al posible target, por gustos, edades, estatus social, intereses, amistades o localización, permite llegar directamente a él y hacer promociones muy eficaces.
Las publicaciones deben ir siempre acompañadas de imágenes o vídeos divertidos, sorprendentes y atractivos.
En el caso de realizar
promociones o concursos deben cautivar al target adecuado, según su perfil y
las características del producto o servicio que se les ofrece.
- Twitter es seguido por perfiles individuales interesados en una temática en concreto o para conocer la opinión de otras personas influyentes en relación con noticias actuales.
En este caso las imágenes que
acompañan a los comentarios deben ser de la actualidad, aquí es más importante
la rapidez y la veracidad, por ejemplo, enviar fotos de la asistencia a un
evento, noticia, accidente, etc.
Por ello estás fotos o vídeos se pueden
tomar con el móvil, ya que nos permite subirlas inmediatamente a la red.
En definitiva, lo importante es acompañar tu comunicación con unas
imágenes impactantes y adaptándose al tono de cada canal.